Homepage » Asturfeito lidera la UTE para el desarrollo del validador tecnológico VATIST de IFMIF-DONES
NOTICIAS

Asturfeito lidera la UTE para el desarrollo del validador tecnológico VATIST de IFMIF-DONES

26.02.2025 – Esta iniciativa, cofinanciada por el CDTI y fondos europeos, refuerza el papel de España en la innovación en energía de fusión, impulsando el desarrollo de materiales avanzados para futuros reactores como DEMO.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha adjudicado a la UTE conformada por Asturfeito S.A, Empresarios Agrupados Internacional S.A. e Ingecid S.L, el contrato de compra pública precomercial para el desarrollo del validador tecnológico de la celda de ensayos del proyecto IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation Facility – DEMO-Oriented Neutron Source).


Localizado en Granada, IFMIF-DONES es una instalación científica concebida para apoyar el desarrollo de la energía de fusión nuclear, un tipo de energía limpia, segura y sostenible. Su objetivo principal es probar y evaluar materiales avanzados que puedan resistir las condiciones extremas dentro de un reactor de fusión nuclear, como altas temperaturas y altas dosis de radiación. A través de este proyecto se evaluará cómo los materiales reaccionan a la radiación de neutrones generada en un entorno similar al de un reactor de fusión. Su desarrollo está orientado a preparar la siguiente generación de reactores de fusión, como DEMO (Demonstration Power Plant), el paso intermedio antes de los reactores comerciales.


En concreto, el alcance del proyecto adjudicado a la UTE incluye el diseño, la fabricación, el montaje y las pruebas del validador conformado por la vasija de vacío, el blanco de litio, los blindajes radiológicos, los sistemas de servicio y el sistema de control de los equipos.


El contrato está cofinanciado por CDTI y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.


Asturfeito, como líder de la UTE, se encargará de la gestión del proyecto, la ingeniería de fabricación, el suministro de la vasija de vacío y el blanco de litio – componentes que conforman el corazón de la instalación- así como del montaje y pruebas de todos los equipos tanto en taller como en la propia instalación.


En palabras de Álvaro Zarza, Director de Desarrollo de Negocio de Asturfeito, “Estamos orgullosos de formar parte de un proyecto tan innovador que nos consolida como referentes en el ámbito de la investigación en fusión, un sector estratégico con un enorme potencial en el que tanto España como Asturfeito han apostado decididamente para liderar el sector.”